Como mamá divorciada, sé lo importante que es mantener una relación cordial con el papá de tus hijos, aunque no siempre te apetezca hacerlo. Para muchas parejas separadas y divorciadas, si ya era difícil mantener un diálogo civilizado cuando vivían juntos, lo es aún más cuando ya no viven bajo el mismo techo.

No es fácil tener que compartir la custodia de los hijos con una persona a la que, si no fuera porque es el padre, quizá no querrías volver a ver. Sin embargo, por el bien de los hijos, lo mejor es hacer todo lo posible por llevarte bien con tu ex pareja. Quizás te parezca un imposible, pero puedes lograrlo.

Estas consideraciones son válidas siempre y cuando no haya ningún historial de maltrato, en cuyo caso la situación sería muy diferente y lo más aconsejable sería buscar ayuda policial, legal y médica.

1- Ten siempre presente que ya no forman una pareja

Esto, que parece tan sencillo, es difícil de interiorizar para muchas personas. Siempre que tengas ganas de discutir con tu ex pareja por algún motivo, recuerda que ya no están juntos. Pregúntate si merece la pena malgastar tu tiempo y energía en recriminaciones y peleas. Lo mejor es no afanarse en las desavenencias del pasado.

2-Respeta su criterio

Aunque es algo muy difícil de aceptar, sobre todo si estás resentida con él, tu ex tiene derecho a criar a tus hijos según su criterio, al igual que tú. No siempre verán las cosas desde el mismo punto de vista, por eso se divorciaron. Procura hacer un esfuerzo mayúsculo para tener empatía con él. Piensa en cómo te gustaría que él te tratara a ti en una situación similar.

3-Pon el bienestar de tus hijos por encima de todo

Cuando te preguntes si debes permitir que tus hijos vayan con él de vacaciones, aunque según el dictamen del divorcio no le toque tenerlos esa semana, no seas egoísta. Piensa en la experiencia que les estás regalando a tus pequeños permitiéndoles que viajen y disfruten de su otra familia. No le niegues las cosas a tu ex por venganza, egoísmo o resentimiento.

4-No discutan frente a sus hijos

Haz todo lo posible por mantener las interacciones con tu ex cordiales. Naturalmente hay cosas que te irritan de tu ex esposo (Así como algunas cosas le irritan a el de ti). Ni él va a cambiar ni tu tampoco, por lo que no tiene sentido discutir y menos aún delante de los niños, que son los grandes perdedores en semejante situación.

*– jamás le hables mal a tus hijos se su papa..(deja que ellos a su tiempo tomen su opinión sobre la situación)

 

5-Piensa que es una relación para toda la vida

Por suerte o por desgracia, cuando tienes hijos con tu ex, tu relación con él es para toda la vida. Tendrán que acudir juntos a muchos eventos sociales como cumpleaños, comuniones, bodas y graduaciones. Por el bien de todos, es mejor que lo hagan siempre de una manera cordial. A la larga, el tiempo cura todas las heridas y, aunque al principio te parezca imposible mantener una interacción amistosa con él, cuando ambos rehagan sus vidas por separado, seguramente les costará menos a medida que pasen los años.

6- Discreción y respeto.

Hay cosas que viviste con el que no hay porque andarlas publicando con la primer persona que te pregunta (y mucho menos en redes sociales)… Recuerda que hay puntos que nadie los va a entender mas que ustedes.

*Busca ayuda de una psicóloga, coach o terapeuta si sientes que lo necesitas

7-Tu separación es con tu ex no con su familia.

Si su familia ama a tus hijos déjalos que compartan.

8-Aun estando separados trata de incluir a tu ex en las actividades de tus hijos

(Tarde o temprano tus hijos te lo agradecerán) – Envíale un correo recordándole la cantata de navidad, el recital de Ballet, su fiesta de cumpleaños, etc.

9-Amabilidad

Se amable con todos y enseña a tus hijos que hay amor hacia ellos aun que ya no exista entre papa y mama. (Por ejemplo, al momento de orar en las noches incluye a su familia paterna incluyendo a tu ex)

10-Conoce y respeta a la nueva pareja de tu ex.

Recuerda que tu ex y tu pareja nueva serán figuras importantes en la vida de tus hijos así que date la oportunidad de conocerlos y respetarlos. No manipules a los niños en su contra para herirlos o para hacer sufrir a tu ex pareja con eso.